Elisa Ayala Gonzales, Nació en Guayaquil el 9 de Febrero de l.879
Fue una escritora, poeta y pintora quien a través de sus cuentos describió las costumbres, supersticiones, y creencias del campesino de la costa. Fue la primera mujer ecuatoriana que se atrevió a escribir y publicar sus obras
«La Procesión de las Animas», había obtenido el Primer Premio en el Concurso Internacional de Cuento abierto en España por el diario «La Voz de Valencia», por lo cual fue castigada y azotada por su padre, puesto que una señorita, y peor una mujer no podía tener la osadía de escribir y mucho menos de meterse en concursos literarios, pero su amor al arte no la hizo desistir.
Los primeros trabajos de Elisa Ayala aparecieron en la revistas argentinas “Nubes Rosadas y Revista Argentina”, en Chile en Sucesos y El Nacional, Uruguay, “Adelante”; Cuba, “Hero y Cosmo”, Estados Unidos, América; y España “La voz de Valencia”. En Ecuador sus textos se publicaron en la Ilustración, así como otras revistas y periódicos de la época.
Sus obras fueron traducidas en francés e inglés por ella misma puesto que dominaba los dos idiomas perfectamente.
A pesar de su gran trayectoria su obra y su nombre quedo marginada de la antología narrativas del país.
En 1949 Morayma Ofyr Carvajal le dedica un ensayo en su Galería de mujeres de mi patria, en la que hace el siguiente comentario: «No importa que ahora esté medio olvidada por las generaciones últimas de pioneros del arte que aún no aciertan a definir su derrotero, ni la cabalidad de su destino. No importa, digo que las generaciones nuevas, iconoclastas, insatisfechas, cuyo lema demoledor es la sistemática negación del pasado en lo noble y rotundo de sus afirmaciones y sus valores inmutables y eternos, apenas sepan que ella, la primera y la máxima cultivadora del Cuento entre las literatas de mi Patria, existe aún, medio escondida entre las brumas del anonimato y del olvido.»
Elisa Ayala Gonzales murió en marzo de 1956, dejando un legado literario que lastimosamente quedo al alcance de muy pocos.