Uno de los ilustres hijos del cantón Jaramijó, sin duda alguna, es Segundo “El Cholo” Alava Medina, el más grande representante de los “jaramijenses” en el ámbito futbolístico nacional. Campeón con el Deportivo Quito en 1968 y actúo en Copa Libertadores de América, titular inamovible…
En reconocimiento a todo lo que brindó, merece “El Cholo” un homenaje, podría ser que el estadio del Cantón lleve su nombre, como estímulo para futuras generaciones…
Los inicios futboleros del “Cholo” fueron en la playa…sus padres tuvieron que radicarse en Esmeraldas por negocios y vistió los colores del “Real Madrid” esmeraldeño…
Poco después la familia Álava Medina, regresó a su terruño y Segundo, se vinculó al club “Sao Paulo” de Jaramijó. Era centro delantero, rápido, despierto y cuota de gol…luego jugó en el club España de Manta, presidido por el Dr. Olmedo Bello Rodríguez, gran persona y dirigente…
Debutó internacionalmente en 1965, partido amistoso Juventud Italiana vs el afamado Peñarol de Uruguay…un próximo escrito será para reseñar: “¡Peñarol en Manta!”…
Un día apareció en Jaramijó, el otrora técnico argentino, Eduardo “el Zorro” Bores, proponiéndole que juegue en el América de Quito. El “Cholo” no titubeo en responder, abandonó el negocio de pescado y ¡Zas! se marchó…finalmente ancló en el Deportivo Quito, a Bores lo contrató el cuadro “Chulla”…
El “ojo clínico” del “Zorro”, terminaron ubicando al “Cholo” como volante 5…se amoldó, adueñándose del puesto…ese año jugaron en la “B” sección Sierra, ascendieron a la “A” luego de ganarle a Universidad Católica 1 x 0, gol del uruguayo Rubén Baldi…
En 1968, se juega el primer campeonato nacional con 12 clubes (antes se jugaba conmenos equipos). Ernesto Guerra, DT del Quito, aprobó la contratación de cuatro “pibes” uruguayos de la “cantera” de Peñarol. Luis Aguerre, arquero; Héctor De los Santos, defensa central; Oscar Mílber Barreto, mediocampista y Víctor Manuel Battaíni, delantero…
El 29 de noviembre, empata con El Nacional 1 x 1 y con ese resultado se proclama Campeón del Fútbol Ecuatoriano…como local fueron imbatibles en Copa Libertadores, ante Barcelona, Peñarol y Nacional de Uruguay. Estuvo en Chile, en el club San Felipe, la demora del pase internacional truncó la oportunidad…a partir del 80 fijó residencia en Nueva York…
EDUARDO VELÁSQUEZ GARCÍA “TUCHO” Licenciado en Ciencias de la Comunicación, periodista, escribo hace algunos años en el periódico El Mercurio de Manta. Los días domingo tengo mi columna: La Ventanita de Tucho. Expresidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Manabí
La Ventanita de Tucho
tuchovmanta@yahoo.es