La Casa Morada, nacida en 2009, dirigida por la editora, escritora, periodista, docente y gestora de contenidos, María Paulina Briones Layana, es una empresa de iniciativas culturales especializada en la promoción y programas de lectura y escritura para niños, jóvenes y adultos. Esta librería, además es un espacio vitrina para las editoriales independientes de Ecuador y América Latina en el que se realizan eventos, talleres y actividades relacionadas al mundo de los libros, la lectura y la Literatura.
La Casa Morada, cumple gran labor en el ámbito cultural ecuatoriano, pues promueve el arte y la cultura, dedicándole espacio a todas las actividades que se desprendan de la lectura y la literatura, siendo una empresa dedicada a promover todo lo relacionado a libros, desde su adquisición hasta su lectura, realizando talleres, conversatorios, presentaciones de obras editoriales, intercambios de libros, clubes de lectura, garaje, venta de libros a bajo costo, entre otros. También realiza talleres de cómics, conversatorios de cine y demás.
La afamada empresa, situada en Guayaquil en la ciudadela Urdesa (Calle Segunda #620, entre Ficus y Av Las Monjas), de gran aceptación en la ciudad y en el medio intelectual y cultural, realizó en fin de año, su premiación anual en el mundo de la cultura, con los denominados premios “El Último Cartucho” que contó con el auspicio de la editorial Cadáver exquisito.
Categorías Premiadas
Las categorías premiadas son las siguientes:
Mejor programa cultural del año: 1. A vuelo de página. Conductora: Clara Medina Rodríguez 2. Caldo de cultura. Conductora: Alice Goy-Billaud 3. Literatura y vino. Teatro Centro de Arte. 4. Escuela Abierta. Universidad de Las Artes. 5. La palabra encendida. Conductora: María Cecilia Velasco 6. La noche Boca Arriba. Conductor: Pablo Salgado
Mejor Feria del Libro del Año 1. Feria Internacional del libro de Guayaquil. 2. Feria de Internacional del Libro de la PUCE 3. Libre Libro, Feria de editoriales independientes UARTES 4. Feria de Libros Independientes de la USFQ 5. Otra Orilla Otra Orilla 6. Museo Tomado. La ColectivaGYE 7. Feria de libros de Manta
Mejor libro de cuentos 1. La primera vez que vi un fantasma. Solange Rodriguez Pappe. Candaya 2. Golems. Marcela Ribadeneira. Editorial El Conejo. 3. Lecciones Abismo. Cristóbal Zapata. Editorial La caída.
Mejor libro de poesía 1. Celebración de la memoria. Siomara España Muñoz. Editorial Huerga y Fierro. 2. Es lodo y es polvo y es humo y es nada. César Eduardo Carrrión. Ruido Blanco 3. La hora del diablo. Ana Minga. Cascahuesos. 4. La sal del tiempo, Omarsin Balladares Rodríguez. 5. Deterioro. Rocío Soria. Mecánica Giratoria. 6. Libro Hémbrico. A Crespo Granda. Casa de la Cultura 7 Ultraje. Carmen Vascones. 8. Cierro mis ojos y el mundo entero cae. Luis Franco González 9. Diario de piedras. Andrés Landázuri. Hipopótamo. 10. Material de ruido. James Martínez. Cadáver exquisito. 11. 18 Scorpii. Ernesto Carrión. 12. Dammerung. Juan Romero Vinueza. 13. La oscuridad de las luciérnagas. Rubén Ruben Darío Buitrón El ángel editor 14. Andinismo en azotea. Sandra De La Torre Guarderas Buenos Aires poetry. 15. Guayaquil. María Auxiliadora Balladares.
Mejor novela publicada 1. La escalera de Bramante. Leonardo Valencia Seix B 2. Nuestra piel muerta. Natalia Garcia Freire Navaja S 3. Tres. Alice Goy-Billaud Cadáver E 4. Sanguínea. Gabriela Ponce Severo 5. Taco Bajo. Santiago Vizcaíno La caída 6. El buen ladrón. Marcelo Báez Meza Campaña 7. El nuevo Zaldumbide Jorge Izquierdo Festina Lente 8. Incendiamos las yeguas en la madrugada. E. Carrión. Manzana BOmb.
Mejor libro de escrit@r extranjer@ publicada en Ecuador 1. Sangre en el ojo. Lina Meruane Cadáver exquisito 2. Fruta podrida. Lina Meruane Cadáver exquisito 3. Matate, amor. Ariana Harwizc. Editorial Turbina 4. Yo era una chica moderna. César Aira 5. La barca de Eros. Cristina Peri Rossi. EL Quirófano 6. Apocalípsis Juan Villoro. El Quirófano. 7. El cóndor de Pere Lachaise. Iwasaki. El Conejo.
Premio literario más representativo. 1. RAE. Raúl Vallejo. 2. Prince Claus Fund Mónica Ojeda 3. Miguel Donoso Pareja. Ernesto Carrión.
Mejor muestra de Arte 1. Cartogragías paganas. Maria Fernanda Lopez Jaramillo, David A. Baron Lopez. MAAC 2. Contaminados. Lo popular en el arte. Matilde Ampuero MAAC 3. Paisajes y territorios. Ana Rosa Valdez, Guillermo Morán MAAC, 4. Nacido y criado, tentativas para entrar al barrio Cuba. Lupe Álvarez. Cuarta Pared. Artes. 5. Cuerpos que (se) miran. Karina Marín y Paulina León. Arte Actual Flacso. 6. Esrito en bronce. Romina Muñoz MAAC. 7. Salón de Julio 2019. Museo Municipal.
Mejor campaña de promoción, difusión a la lectura, acceso a los libros, proyectos de lectura. 1. Cambalache. Universidad Casa Grande. 2. Garaje de libros. La casa morada. María Maria Paulina Briones Layana 3. Pic Nic de Palabras. Emilia Andrade, Catalina Unigarro 4. A mano manaba Rut Roman Esteban Ponce Aarón Navia
Mejor librería La Madriguera Félix Villacís Tolstoi. Karina Sánchez El conde Mosca. Marcelo Recalde Rayuela. Monica Varea Librería Española
Mejor librería virtual El fauno verde. Jorge Osinaga Paredes El escribiente. Evelyn Pamela Pacheco Silva Librería El Cosmoanuta. Butaca Paradiso Aynoa Moa Morán Eduardo Antonio Espinoza
Mejor obra de No Ficción 1. Volcánica. Sabrina Duque 2. El carnaval de la vida de Julio Jaramillo. George Hammer, Cadáver exquisito.
Mejor espacio cultural Under Violenta Casa Lumpen. El paradero Garage Art La casa morada
Mejor libro objeto Tout cela Editorial Turbina B. El libro azul Editorial Turbina El ejército de los tiburones martillo El Fakir
Mejor portada de una novela Sangre en el ojo. Lina Meruane Cadáver exquisito Incendiamos las yeguas en la madrugada. E. Carrión Manzana Bomb Sanguínea. Gabriela Ponce. Severo Tres. Alice Goy Billaud Cadáver exquisito Matilde Gustavo Negrón Cadáver exquisito Los senos maravillosos. Karina Sánchez Festina Lente
Mejor espacio cultural Casa Mitómana. La Casa Morada. Muégano teatro. La Bota Café. Tres Gatos Palier