La calle de la Orilla de Guayaquil en 1863 (después pasó a llamarse Malecón), de sur a norte, a la altura de la calle Colón, por entonces uno de los lugares de mayor movimiento económico de la ciudad. Esta es otra de las fotografías de Rafael Castro Ordóñez, pintor y fotógrafo madrileño, quien vino a Sudamérica integrando la Misión Científica del Pacífico auspiciada por la Corona Real Española. Este artista era hijo del pintor Antonio Castro Gistán, se graduó como su padre en la Academia de San Fernando en Madrid y al terminar sus estudios, puso un taller que en poco tiempo estaba adquiriendo prestigio, cuando fue llamado a integrar la Misión Científica que vino a nuestro Continente en 1862, recibiendo una atractiva propuesta económica que no se la cumplieron. Él se retiró en 1865 y al retornar a Madrid intentó sin éxito, organizar muestras de los trabajos realizados en Ecuador, Perú y Chile. El abandono de su taller lo perjudicó pues había perdido clientela. Pasó penurias económicas y aunque no dejó ninguna carta explicando su determinación, se supone que por esta situación decidió privarse de la vida el 2 de diciembre de 1865. Su valioso aporte al conocimiento de las ciudades del Pacífico Sudamericano, ha sido reconocido con el paso del tiempo. En las próximas semanas iremos publicando nuevas fotos, testimonio del Guayaquil del Siglo XIX.
