Recientemente se cumplió el centenario del Dr. Carlos Julio Arosemena Monroy quien nació en Guayaquil el 29 de agosto de 1919. Ocupó la Predidencia de la Nación entre el 7 de noviembre de 1961 y el 11 de julio de 1963 .
En la foto aparece presentando su saludo en Washington al Presidente norteamericano John F. Kennedy el 22 de julio de 1962 en su visita Oficial a los Estados Unidos.
Arosemena fue hijo de otro Mandatario, Carlos Julio Arosemena Tola, quien gobernó entre el 15 de septiembre de 1947 y el 31 de agosto de 1948. Político controversial, pero hombre terminante y respetado por sus claras definiciones ante problemas candentes, fue un político de larga trayectoria, en la que se identificó principalmente con el sector laboral. Subió a la presidencia durante la crisis de 1961 que obligó a la renuncia del Presidente José María Velasco Ibarra, no sin antes haber apresado a Arosemena, quien ocupaba la vicepresidencia pero había tenido serias discrepancias con el Mandatario.
El Congreso desafiando a la Cúpula Militar que intentó poner un Presidente Interino,dispuso su inmediata libertad y lo posesionó como nuevo Presidente. Es el único caso que ha dado en nuestra historia de un preso político que hay ido directamente del Panóptico a gobernar la nación. Su salida de la Presidencia fue también accidentada pues ocurrió por un golpe militar el 11 de julio de 1963, en el cual hubo injerencia de la CIA como se comprobó por la confesión de su ex agente, Phillip Agee . Abogado de profesión, ejerció esta actividad con bastante éxito. Falleció en Guayaquil el 5 de marzo de 2004.
