El 15 de abril de 1960, un Viernes Santo, se realizó por iniciativa del sacerdote español Ángel María Canals, de la Comunidad Claretiana, la primera procesión del Cristo del Consuelo, la manifestación religiosa más importante en el país en la Semana Santa. En la primera ocasión la procesión congregó a unas 200 personas. En el segundo año pasaron de mil y así se multiplicó, hasta llegar en la actualidad a medio millón de personas como calculó la prensa esta semana.
La imagen original del Cristo crucificado tuvo como referencia de una estampa que tenía el devoto Luis Alvarado, quien fue asesinado en Lisboa, Portugal después de haber hecho una peregrinación religiosa en España, donde admiró su imagen en una iglesia madrileña. Adquirió la estampa con la idea de que en Guayaquil se exhiba una imagen similar. Sus familiares, feligreses del padre Canals, se la entregaron con la finalidad que ese Cristo identifique a la Parroquia. El artista cuencano Julio Jimbo con esa única referencia esculpió la imagen
La parroquia del Cristo del Consuelo, está ubicada donde era la antigua hacienda La Chala de la familia Robles Chambers. En esos tiempos eran terrenos pantanosos y era el límite urbano suroeste de la ciudad. Los devotos durante varios años, caminaban en medio del lodo y piedras, por calles de tierra apisonada, rodeados por casas de caña como se puede ver en esta foto. Hoy el sector está pavimentado y la zona se ha ido desarrollando.
