POLÍTICA
FABRICIO CORREA ACUSÓ A ALEXIS MERA DE COMPRA DE JUECES
Original, irreverente e histriónico como es, Fabricio Correa Delgado, hermano del expresidente del Ecuador, Rafael Correa, con un destapador de desagües en la mano, cuyo mango tenía los colores de la bandera ecuatoriana, llegó el pasado viernes 7 de junio de 2019 a la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, al norte de Quito, para dar su versión en el caso judicial, denominado Arroz Verde, que se refiere al pago de «donaciones voluntarias» para la campaña del movimiento oficialista Alianza País
Correa, justificó su aparición con el caño en la mano, diciendo: “que es mi manera de apoyar a la Fiscalía para que destapemos la cloaca’. Además le cambió en nombre al proceso, denominándolo caso ‘arroz con chancho’, que en el país en el argot popular sirve para referirse a la homosexualidad. En su declaración, contra el exsecretario jurídico de la presidencia de su hermano, sostuvo que “hay correos de la Presidencia que demuestran que Alexis Mera, ordenaba comprar a los jueces con dádivas en la Corporación Financiera Nacional para obtener fallos a su favor en casos privados». Asimismo, señaló que Mera compró jueces a través de abogados externos del Ministerio de Obras Públicas para que a cambio de 50 mil dólares por cabeza fallen en contra de la empresa Constructora del Sur C.A. Cosurca, compañía vinculada a él.
El caso Arroz Verde surgió tras de la publicación de los portales web La Fuente y Mil Hojas en los que denunció que empresas que contrataron con el Estado entregaron $ 11,6 millones en «donaciones voluntarias» para la campaña del movimiento oficialista Alianza PAIS (AP)
EX CANCILLER MARÍA FERNANDA ESPINOZA, RESULTÓ INOCENTE
Los votos la salvaron. La excanciller María Fernanda Espinosa, no fue censurada por la Asamblea Nacional, por supuesto incumplimiento de funciones, en el juicio político en contra de ella, realizado el miércoles 5 de junio de 2019. No se llegó a sumar los 92 votos requeridos para su censura, que deben tener las dos terceras partes del Legislativo, por lo que quedó absuelta. Las denuncias contra Espinosa eran por haber otorgado la nacionalidad ecuatoriana a Julian Assange, fundador de WikiLeaks; por la falta de ayuda a migrantes ecuatorianos en Venezuela y por la supuesta «falta de apoyo» al equipo periodístico del diario El Comercio, cuyos integrantes fueron secuestrados y posteriormente asesinados por disidentes de las FARC, en la frontera con Colombia, en abril de 2018.
En el Pleno de la Asamblea, estuvieron 122 legisladores de los cuales, 86 se pronunciaron a favor de ella, dos, en contra y 36 se abstuvieron, con lo cual no se completó el número requerido. El juicio político duró nueve horas y ella siguió parte del proceso mediante videoconferencia desde Nueva York, en Estados Unidos, donde reside al ser Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En su comparecencia ante el pleno, Espinosa negó las acusaciones y dijo que en el informe que se había elaborado en su contra constaban importantes incongruencias.
La lectura del informe de 113 páginas de la Comisión de Fiscalización que recomendaba que sea censurada, se realizó en do horas. Para su defensa, la excanciller realizó una videoconferencia que se transmitió en las pantallas del Pleno, desconectándose de la misma, antes de que su caso se resolviera.
ECONOMÍA
ECUADOR RECOMPRARÁ BONOS DE DEUDA 2020 PARA BAJAR PRESIÓN EN PAGOS
El Ministerio de Economía y Finanzas, que dirige el ministro, Richard Martínez anunció que el país ha iniciado una estrategia para el reperfilamiento (alargar los perfiles de vencimientos), de la deuda externa, cuya operación consiste en llevar a cabo una oferta de recompra de dichas notas y financiarla a través de la emisión de bonos de mayor plazo, con vencimiento en el año 2029.
El Gobierno calificó a esta operación como inédita, afirmando que en los últimos 35 años no se ha realizado algo así. “Que el Ecuador tenga la capacidad de lanzar esta operación en el mercado de capitales, constituye una buena noticia, pues es una muestra más de la confianza que el mundo tiene actualmente en el Ecuador y en la política económica del Gobierno”, afirmó el ministro.
DEPORTES
LEYLAH ANNIE FERNÁNDEZ, CAMPEONA JUNIOR DE ROLAND GARRÓS
No es ecuatoriana de nacimiento, pero lo es de origen, herencia, tradición y por sus venas corre sangre del Ecuador. Es Leylah Annie Fernández, canadeña de nacimiento, hija de un guayaquileño, quien el sábado anterior (8 de junio) ganó la final femenina junior de torneo de tenis, Roland Garros, uno de los más importantes del circuito de la Asociación Profesional (ATP)
Leylah de 16 años, hija del ecuatoriano Jorge Fernández, quien es además su entrenador, primera sembrada en el torneo y 371 en el ranking WTA, ganó el campeonato sin perder un solo set. En el juego final se impuso a la estadounidense Emma Navarro 6-3, 6-2, quien era la octava favorita para ganar el certamen.
La información de su nacionalidad la dio el periodista ecuatoriano Kenny Castro, especialista en tenis, quien se encuentra en parís, cubriendo en París el torneo. «Leylah nació en Canadá, su padre en Guayaquil. Sus abuelos viven en Salinas», dijo.
GLENDA MOREJÓN GANÓ TORNEO DE MARCHA EN ESPAÑA
Glenda Morejón, marchista ecuatoriana nacida en Ibarra, se coronó campeona del Gran Premio de Cantones La Coruña, en España, en la prueba de 20 kilómetros marcha, realizado el pasado el sábado 8 de junio.
La marchista, dirigida por su entrenador Geovan Delgado, ganó la prueba en su debut en esta modalidad, imponiendo un tiempo de una hora, 25 minutos, 29 segundos, que se constituyó en una nueva marca sudamericana, algo que ya se le está haciendo costumbre, porque además tiene registros de récord en la región en las distancias de 5, 10 y 20 km, en las categorías juvenil, Sub 23 y adultos de la marcha.
ESPECTÁCULO
Elmer Figueroa Arce, conocido como Chayanne, cantante, compositor, bailarín, y actor puertorriqueño, brindo un concierto en Guayaquil, en el estadio Alberto Spencer, el pasado sábado 8 de junio, como parte de su gira denominada ‘Desde El Alma Tour’.
El espectáculo inició con la actuación del guayaquileño Johann Vera como artista invitado. Nervioso Pretty Girl y Astronauta fueron algunos de los temas. Chayanne, inició su show con la canción Torero.. En el show, el portorriqueño, dedicó su canción Candela, al ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, por su triunfo en el Giro de Italia.